U.S. Equal Employment
Opportunity Commission
PRESS RELEASE
4-12-13
Acuerdo Establece Relación Permanente de Colaboración Para Luchar Contra la Discriminación
BIRMINGHAM, Alabama - La Oficina del Distrito de Birmingham de la Comisión Para la Igualdad de Oportunidades en Empleo (EEOC) firmará un Memorando de Entendimiento (MOU) con el Consulado de México en Atlanta el 17 de abril. El acuerdo establece una relación permanente de colaboración entre estas dos entidades para dar a ciudadanos mexicanos información, orientación y acceso a recursos para la prevención de la discriminación laboral, independientemente de su condición legal. Ricardo Camara Sánchez, Cónsul General de México en Atlanta, y Delner Franklin-Thomas, director del Distrito de Birmingham, firmarán el acuerdo.
El Consulado General de México en Atlanta ofrece servicios para preservar los derechos de los ciudadanos mexicanos que residen en Georgia, Alabama y los 74 condados al este de Tennessee. La Oficina de Distrito de Birmingham de la EEOC cubre Alabama, Mississippi (excepto 17 condados del norte del estado) y el área del Noroeste de Florida.
"Un Memorando de Entendimiento promueve la justicia en el empleo y nos permite continuar las prácticas actuales que hay en el lugar," dijo Franklin-Thomas.
Bajo los términos del Memorando de Entendimiento, la EEOC ampliará su colaboración con el Consulado de México, proporcionándole con materiales en español que explica las leyes ejecutadas por la EEOC. La EEOC también ofrecerá a representantes que pueden reunirse con mexicanos en Alabama con el fin de dar información y llevar a cabo el asesoramiento sobre cuestiones de discriminación laboral.
La EEOC y el Consulado de México trabajarán juntos con regularidad para proporcionar información con respecto a la discriminación laboral en las estaciones de radio de habla hispana en de sus respectivas jurisdicciones.
La EEOC es la agencia federal que hace cumplir las leyes federales que prohíben la discriminación en el empleo. Más información sobre el EEOC está disponible en el sitio web de la agencia en www.eeoc.gov y en Twitter @EEOCespanol.